¿Qué es desafío circular Maule?

El propósito de esta iniciativa busca facilitar la transición hacia una economía circular en la Región del Maule: visibilizando, inspirando, activando, articulando y potenciando el ecosistema circular en los sectores de turismo / comercio, agro, construcción y residuos.

Mientras más actores se sumen a esta red, más fuerte y mayores beneficios se obtendrán para todos los involucrados.

La estrategia es impulsar la transformación circular de la región del Maule, a través de un trabajo colaborativo e integrador que apoye el desarrollo sostenible, regenerativo y de cero residuos dentro de las empresas.

Objetivos

Activar la innovación circular y una producción eficiente, orientada a reducción de insumos, a los cero residuos y a la regeneración de ecosistemas como parte de los modelos de negocio.

Facilitar la inteligencia colectiva a través de una gobernanza con visión de largo plazo y mejora continua, mediante el mapeo de actores y flujos de materiales y la detección temprana de infraestructura y regulaciones inhabilitantes.

Promover una educación ambiental y una actitud circular con identidad territorial, a través de la transferencia de capacidades y de una estrategia de comunicaciones que difunda y visibilice iniciativas circulares.

Dimensiones que abordamos

  • Uso de tecnologías y energías limpias 
  • Promover el uso de tecnologías de uso eficiente de agua para riego 
  • Promover la reutilización de aguas grises del sector turístico Implementar tecnologías y crear capacidades para combatir la escasez hídrica 
  • Propiciar intercambio de tecnologías con otros países. 
  • Visibilizar y potenciar acciones de circularidad a nivel empresarial y nivel rural
  • Promover la innovación de productos y servicios con proveedores y distribuidores locales 
  • Potenciar nuevos productos en mercados de alta demanda Red de Simbiosis Industrial 
  • Lugares de acopio de material recuperado Potenciar plantas procesadoras móviles de material recuperado 
  • Retiro selectivo de materiales de demolición 
  • Potenciar el trabajo de productos de la madera y de producción regional 
  • Fomento a la construcción con materiales reutilizados Promover el reciclaje de residuos, muebles y linea blanca
  • Promover el reciclaje y energías renovables como elemento diferenciador atribuyéndole un mayor valor económico 
  • Promover el compostaje y reciclaje de residuos en servicios Turísticos de zonas urbanas 
  • Manejo de especies exóticas invasoras arbóreas, arbustivas para generación de energía
  • Promoción de pasantías y proyectos piloto entre instituciones
  • Programa de formación en alianza Municipios – Universidades – Pymes 
  • Desarrollo de capacidades Potenciar iniciativas de EC en innovación y Desarrollo de los sectores evaluados Conectar a los actores en proyectos concretos
  • Poner en valor e innovar en como se transmite el conocimiento ancestral y visibilizar artesanos de alto valor ancestral 
  • Replicar y visibilizar proyectos exitosos
  • Promover eventos sustentables, identificación y minimización de impactos por uso de envases y embalajes 
  • Entregar conocimiento, conocer beneficios para las empresas 
  • Educar, sensibilizar y visibilizar oportunidades a localidades con los conceptos de Economía circular

Te invitamos a conocer más y ser parte de Desafío Circular Maule.